En anteriores ocasiones hemos hecho cosas con los niños para navidades, para aprovechar las vacaciones de invierno haciendo cosas con nuestras propias manos. En la entrada
1773 de manualidades navideñas y en la
1176 de adornos con fieltro propusimos hace mucho tiempo algunas ideas.
Quiero retomar de la primera de ellas la idea de preparar recuerdos navideños para toda la familia hechos por nosotros.
A los abuelos se les caerá la baba cuando sus nietecillos les entreguen sus manos plasmadas en pasta de sal. Estos adornos podrán decorar el árbol a partir de ahora.
Si nos gustan las felicitaciones navideñas en papel, no tenemos que limitarnos a disfrazar a nuestro churrumbel de elfo o Santa Claus y enviar una foto. ¿Qué tal unas postales personalizadas pintadas por los más diminutos?
![]() |
Felicitación navideña (vía Patricia Ramírez) |
También podemos hacer adornos para el árbol muy personales.
Hay miles de ideas, también con manos y pies a la vez.
Podemos hacer decoración para nuestra casa, como una corona de navidad de manos de fieltro verde recortadas y bolas de fieltro rojo. También podemos hacerlo con cartulina o goma eva.
Podemos pasar la navidad entretenidos creando nuevos adornos y colocándolos en un árbol de fieltro, basta con un árbol fijado a la pared, velcro y un montón de llamativos adornos. De este modo los adornos frágiles no corren peligro alguno.
Otro entretenido pasatiempo podría ser aprovechar un paseo por el pinar más cercano, aprovechar para recoger una piñas y decorarlas como pequeños árboles de navidad. De lo más natural y sano.
Podemos plegar bonitas estrellas de cinco puntas para decorar nuestro hogar. Sólo necesitamos papel de colores, unas tijeras y una superficie plana pala que nuestros pliegues sean perfectos. El efecto es estupendo.
Igual si no tenemos unas largas vacaciones y nos toca hacer guardia en la oficina, podemos alegrarnos la existencia con unas cuantas notas adhesivas.
¿Listos ya para disfrutar de las vacaciones de Navidad?